Caso Betty: Surge una nueva hipótesis tras pericia toxicológica

La Fiscalía revela los resultados de exámenes practicados al cadáver encontrado a orillas del río Pilcomayo

El cuerpo de Betty fue encontrado a orillas del río Pilcomayo, el sábado 25 de enero. El cuerpo de Betty fue encontrado a orillas del río Pilcomayo, el sábado 25 de enero. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 25/02/2025 12:17

En el caso del fallecimiento de Betty, la mujer encontrada sin vida a orillas del río Pilcomayo, el fiscal Mario Durán informó que la investigación sigue su curso y de momento no hay mayores elementos sobre la presencia de terceras personas en el caso de la muerte.

Sin embargo, por los resultados de la pericia toxicológica al contenido gástrico hallado en el cuerpo de la mujer, se presume un posible suicidio y la investigación aún no está cerrada.

En este examen se detectó “la presencia de Zopiclona, un somnífero de venta libre”, que provoca una “depresión del sistema nervioso, impide un funcionamiento normal de los órganos, similar a la asfixia”, explicó el fiscal Durán, este martes, en una conferencia de prensa.

Hace unas semanas, la Policía informó que, según las investigaciones realizadas en la zona de la Terminal de Buses, Betty había consultado en una farmacia sobre la venta de un somnífero antes de tomar un bus rumbo a Potosí.

Otro de los elementos que la Fiscalía suma en la investigación es la declaración del chofer del bus, quien se recuperó de un accidente “fortuito” posterior a la muerte de Betty.

El conductor indicó que no viajaba con un ayudante, que pueda ayudar en la investigación, y que no recuerda si Betty bajó de su bus en el camino a Potosí.

El fiscal agregó que el chofer sí habló de “tres puntos muy cercanos” al lugar donde fue encontrado el cuerpo sin vida de Betty, en los que bajaron pasajeros, pero que no identificó a las personas.

En las investigaciones también se solicitaron grabaciones de las cámaras de seguridad de la Terminal de Buses de Potosí para revisar qué sucedió con el bus que había abordado Betty; empero, indicaron a la Fiscalía que estos equipos no funcionan con regularidad.

El cuerpo de Betty fue encontrado el sábado 25 de enero a orillas del río Pilcomayo, cerca del puente Méndez, en el límite interdepartamental entre Chuquisaca y Potosí. La autopsia reveló que la causa de la muerte fue asfixia y no ahogamiento, como se suponía inicialmente.

Por este caso, fue detenido un taxista que trasladó a la mujer el día de su desaparición, pero luego la justicia ordenó su libertad debido a que se descartó su participación en el hecho.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Fiscalía
  • Suicidio
  • Betty
  • Exámenes
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor