Fiscalía cierra caso de presunta manipulación de la Agetic al sistema electoral: “No hay indicios”
La diputada Luciana Campero había presentado la denuncia que derivó incluso en la declaración de los vocales del TSE
Tras la declaración de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y al no haber encontrado “indicios”, el Ministerio Público decidió cerrar la investigación de supuesta manipulación de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) al sistema electoral.
Así anunció el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, durante una conferencia de prensa en la ciudad de Sucre, en la que recordó que, por este caso, diputada Luciana Campero presentó una denuncia y el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, solicitó una investigación.
“El fiscal que lleva adelante dicha investigación en la Fiscalía de Chuquisaca ha emitido una resolución de rechazo a esta solicitud de investigación que hizo el presidente del TSE”, indicó Mariaca.
Aseguró que, durante los primeros pasos de la investigación que incluyeron la toma de declaraciones a los vocales del TSE, “no se han encontrado indicios de una supuesta manipulación informática que denunció una diputada e hizo conocer el presidente del TSE”.
La diputada de CC Luciana Campero denunció una supuesta manipulación informática de la Agetic en el sistema electoral, al que tiene acceso mediante la Ley 1057, y ratificó el riesgo de un posible fraude en las elecciones de octubre si no se aclara este caso.
“Además, hay un antecedente de un director de la Agetic y funcionarios detenidos en 2019 debido a que se encontró material electoral dentro de sus oficinas después del fraude”, manifestó a mediados de septiembre la parlamentaria.