Equipo cruceño y ministros buscan ayudar a Beni en la crisis sanitaria

Está previsto que la comitiva llegue a Trinidad la mañana de este lunes, realice un recorrido por los hospitales y luego sostenga una amplia reunión con las autoridades locales

El secretario de Salud de la Gobernación de Santa Cruz, Óscar Urenda, antes de partir a Trinidad. El secretario de Salud de la Gobernación de Santa Cruz, Óscar Urenda, antes de partir a Trinidad. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 25/05/2020 08:24

Será una misión de un día, en la que el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, tratará de ayudar a su par beniano, azotado por el coronavirus. La delegación está encabezada por Óscar Urenda, secretario departamental de Salud; y Marcelo Ríos, director del Sedes, quienes este fin de semana fueron dados de alta tras haberse infectado por el covid-19.

Ríos explicó que lo primero que harán es una evaluación de la situación y luego, comentarán a sus pares benianos la experiencia cruceña. Con más de 4.000 casos, Santa Cruz es el departamento con mayor cantidad de contagio, pero distribuidos en 74 días de pandemia, su sistema de salud no colapsó aún frente al virus.

El director del Sedes cruceño cree que los médicos benianos tienen la capacidad para sobreponerse y combatir el coronavirus, lo que hace falta es organizarse. Lo primero que harán es escuchar a los equipos del Sedes beniano y a sus autoridades, ver la situación, no solo los números, sino qué los llevó a su alarmante registro.

Con más de 1.100 casos y duplicando sus infectados cada cuatro días, la situación en el departamento de Beni está descontrolada. Virgilio Prieto, jefe nacional de Epidemiología, dijo el domingo que lo que condujo a Beni a esta situación es que descubrió los primeros casos cuando ya era tarde y la transmisión de la enfermedad pasó de inexistente a comunitaria en pocos días.

Beni fue el último departamento del país en reportar casos de covid-19.

La comitiva también está integrada por el ministro de Defensa, Fernando López, que acaba de terminar un ciclo de aislamiento preventivo, luego de que su esposa diera positivo por coronavirus.

Ríos explicó que se debe evaluar la cantidad de recursos humanos con los que cuenta Beni, la infraestructura y su capacidad instalada.

La intención es dejar a sus pares benianos una serie de observaciones para que puedan cambiar la tendencia de la curva epidemiológica. “Vamos a llevar nuestra experiencia pero veremos cómo ellos pueden tomar acciones. La receta no puede ser la misma para todos”, dijo Ríos.

Está previsto que la comitiva llegue a Trinidad la mañana de este lunes, realice un recorrido por los hospitales y luego sostenga una amplia reunión con las autoridades de Beni antes de retornar a Santa Cruz de la Sierra.

Etiquetas:
  • Coronavirus
  • Santa Cruz
  • Ministros
  • Óscar Urenda
  • Beni
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor