Ministerio de Educación exigirá carnet de vacunación a maestros en clases presenciales y semipresenciales

Adrián Quelca señaló que la vacunación es “una obligación moral y social” de los maestros

El certificado de vacunación pasará a ser un requisito para los maestros. El certificado de vacunación pasará a ser un requisito para los maestros. Foto: Archivo/CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 20/07/2021 09:40

Más de la mitad de las unidades educativas del país aplica las modalidades presencial y semipresencial, que implica un contacto entre maestros y estudiantes, según informó el Ministerio de Educación pese a las recomendaciones sanitarias de evitar clases en aulas por la pandemia.

Para reducir el riesgo de contagios en estos establecimientos educativos, el ministro de Educación, Adrián Quelca, anunció que se exigirá el certificado de vacunación a los maestros.

“Vamos a hacer el control en las unidades educativas, donde las clases son presenciales y semipresenciales. Vamos a controlar el certificado de vacuna correspondiente”, señaló la autoridad educativa en una entrevista con Unitel.

Recordó que el 24 de mayo, el Gobierno abrió la campaña de vacunación masiva a los maestros, por lo que es “una obligación moral y social” de los educadores recibir los inmunizantes contra el coronavirus.

“Es una obligación moral, una obligación social que el maestro y el trabajador administrativo esté vacunado”, insistió Quelca, al indicar que la vacuna “es gratuita y puede salvar la vida”.

Etiquetas:
  • vacunación
  • coronavirus
  • Ministro de Educación
  • Clases presenciales
  • Clases semipresenciales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor