Colegios privados plantean un incremento del 2% en las pensiones escolares
La Asociación Nacional de Colegios Privados de Bolivia (Andecop) espera reunirse con el ministro de Educación, Edgar Pary, en los próximos días
La Asociación Nacional de Colegios Privados de Bolivia (Andecop) anunció este miércoles que planteará al Gobierno un incremento del 2% en las pensiones escolares.
“Lo que vamos a plantear es que el incremento tenga relación al incremento del salario mínimo nacional”, anticipó la presidenta de la organización, Isabel Sotez, en contacto con Radio Éxito Noticias.
El Gobierno autorizó un incremento del 2% al salario mínimo nacional en 2021.
“En 15 años, los presupuestos de los colegios han disminuido en un 60%. En cambio, los salarios mínimos que se han otorgado en cada gestión, en el lapso de estos 15 años, significan (un incremento del) 162%. Entonces, no existe una referencia ni equidad en el presupuesto del colegio, en relación a los incrementos de los salarios mínimos de cada gestión”, argumentó Sotez.
El lunes, el ministro de Educación, Edgar Pary, consultado sobre si este año habrá incremento en las pensiones, dijo que la decisión sobre ese asunto aún no fue tomada.
“En este momento, no hay ninguna instrucción de subida de pensiones. No hay nada. Hasta ahora, se mantiene lo que estaba establecido en la gestión 2021”, remarcó.
No obstante, dijo que tenía previsto reunirse con los colegios privados en los próximos días.
“Tendríamos que hablar con el señor Ministro de Educación, analizar, revisar los presupuestos y ver cuál es la situación real de los colegios y, en función de ello, tendría que hablarse del porcentaje del incremento, tomando en cuenta el incremento que podría darse o se dará en esta gestión al salario mínimo nacional”, dijo, por su parte, Sotez.