Andecop descarta alza de pensiones para este 2022 y rechaza posibilidad de descuentos
La Asociación Nacional de Colegios Particulares afirma que “en ningún momento” solicitaron un incremento

La Asociación Nacional de Colegios Particulares (Andecop) emitió un comunicado a los padres de familia y a la opinión pública en general, a horas del inicio del periodo de inscripciones escolares.
En el documento al que accedió CORREO DEL SUR, la organización anuncia que “las unidades educativas privadas a nivel nacional iniciarán el periodo de inscripciones (…) debiendo cada unidad educativa determinar la forma y procedimiento de inscripción, derecho que se regulariza y perfecciona con la suscripción entre partes del Contrato de Servicios Educativo y el pago de la primera mensualidad”. Remarca que según la normativa vigente, los padres o tutores deben tener regularizadas las pensiones de la gestión anterior.
En el segundo punto, Andecop determina “rechazar cualquier pretensión ilegal e inconstitucional de nuevamente intentar establecer una nueva escala de descuentos, anunciando la interposición de recursos de impugnación (…) además de los establecidos en la vía judicial ordinaria y constitucionales, ya que la etapa de diferimiento ha concluido la anterior gestión conforme lo manifestado por nuestra Máxima Autoridad de Estado, reportando un crecimiento del 6% para este año, lo cual destruye cualquier argumento que nuevamente trate de sostenerse por la ilegalidad cometida el año pasado, no recibiendo ninguna unidad educativa privada subvención del Estado”.
El comunicado puntualiza que los colegios privados han enfrentado mora y crisis económica por dos años, por lo que ahora corresponde que el Estado respete los contratos entre partes.
La Asociación Nacional de Colegios Particulares remarca que “en ningún momento ha solicitado incremento de pensiones como se ha sostenido por algunos medios de comunicación mal informados por la apócrifa representación de padres de familia”: “Sostenemos que se mantendrá las pensiones de inicio de la gestión 2020, hasta que las autoridades nacionales nos llamen a considerar esta situación”.
Este lunes 17 de enero arranca la etapa de inscripciones en todo el país.
El Ministerio de Educación anunció que en centros urbanos donde se ha registrado un elevado incremento de contagios de covid-19, las clases desde el 1 de febrero serán a distancia.