Se reducen los casos de sarampión, pero persiste el riesgo ante la falta de vacunación

El Ministerio de Salud contabiliza 385 casos de sarampión, de los cuales 19 se encuentran en recuperación

El Ministerio de Salud expuso la situación del sarampión en Bolivia. El Ministerio de Salud expuso la situación del sarampión en Bolivia. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 07/10/2025 08:50

El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, expuso este martes la situación del sarampión en el país, justificando la decisión de exigir el carnet de vacunación contra esta enfermedad como requisito para el pago del Bono Juancito Pinto.

Si bien destacó que en las últimas semanas hubo una disminución de casos, aseguró que “este comportamiento es errático y seguirán apareciendo casos en la medida que tengamos niños o personas no vacunadas”.

Hasta este martes, Bolivia suma 385 casos confirmados de sarampión, de los cuales 366 se recuperaron y 19 están en proceso de recuperación.

El 80% de los pacientes corresponden a Santa Cruz y también se registran en Cochabamba (12), Beni (11), Oruro (7), Chuquisaca (5), Potosí (8) y Pando (1).

En cuanto a las edades de los pacientes, 123 son menores de 5 años, 82 tienen entre 5 y 9 años y 180 son mayores de 10 años, detalló Enríquez.

Con esta información, el Viceministro ratificó la exigencia del carnet de vacunación contra el sarampión para el pago del Bono Juancito Pinto. Para ello, se habilitó un sistema digital para que los padres de familia puedan descargar este certificado. Además, las entidades financieras podrán verificar mediante esta plataforma.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • vacunación
  • Sarampión
  • Bono Juancito Pinto
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor