El Decreto Supremo con el que el Gobierno crea la entidad Naabol
Desde este miércoles, Aasana deja de funcionar en todo el país
A la conclusión del 30 de noviembre, el Gobierno nacional firmó el Decreto Supremo 4630 con el que crea la entidad Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) para eliminar a la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana).
La noticia no fue del agrado de los afiliados a la Federación Nacional de Trabajadores de Aasana (Fenta) quienes mantienen medidas de protesta escalonadas desde el 18 de noviembre con el aviso de que desde hoy se iniciaría un paro indefinido en los 42 aeropuertos del país, y así lo cumplen. Demandaban la destitución de la máxima autoridad de Aasana, Arminda Choque, entre otros.
Al no hallar consensos entre las partes, pese a que el diálogo comenzó el lunes, el Gobierno informó que, por Decreto, se suprimió Aasana y se pone en vigencia Naabol. Sin embargo, los trabajadores consideran que un Decreto no puede ir por encima de una ley con la que fue creada la ya extinta empresa.
- El Gobierno elimina Aasana y crea Naabol
- “Es una agresión a la dignidad de los trabajadores”, afirma dirigente de Fenta tras supresión de Aasana
- Hay resguardo policial y militar en aeropuertos para garantizar viajes
Este es el documento firmado ayer, martes: