Solicitan a la ONU medidas de protección para Carvajal tras amenazas de “Wila Lluch’us”
Comunidad Ciudadana cuestionó la posición del Gobierno sobre el grupo y pidió que investigue de oficio las amenazas

La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal, recibió amenazas la anterior semana de dos hombres identificados como miembros de una agrupación llamada “Wila Lluch’us” (gorros rojos).
Luego de que las amenazas se difundieran a través de un video en las redes sociales, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó que es una organización “inexistente” y el video de anuncio del atentado “es armado”.
La alianza de oposición Comunidad Ciudadana cuestionó la posición del Gobierno sobre el grupo y solicitó medidas cautelares y garantías para la activista Carvajal.
La diputada de CC, Luisa Nayar, informó que presentaron solicitudes a Antonio Guterres, secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU); Joel Hernández, relator sobre Defensores y Defensoras de Derechos Humanos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y Michelle Bachelet, expresidenta de Chile y alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
“Esperamos que estas organizaciones puedan responder a la brevedad para que se le brinde medidas de protección y sanción a los grupos que vienen generando distintas amenazas”, señaló Nayar.
Tildó a los “Wila Lluch’us” como un grupo “paramilitar” y acusó al ministro Eduardo del Castillo de encubrir delincuentes.
“No sea cobarde de encubrir a delincuentes y criminales, dé la cara de una vez por todas e inicie una investigación de oficio”, señaló.
También apuntó contra la defensora del pueblo, Nadia Cruz, a quien presentaron una petición de informe sobre el caso.