
Después de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) admitió investigar los hechos luctuosos en noviembre de 2007 registrados en La Calancha, en Sucre, la Organización de Estados Americanos (OEA) consultó al Gobierno si está dispuesto a acceder a una solución amistosa.
Mediante una misiva enviada al canciller Rogelio Mayta, la OEA da a conocer en primera instancia que el caso La Calancha, en la CIDH fue registrado como “caso 14.630”
A partir de la admisibilidad del caso, señala que de acuerdo a lo establecido en el artículo 37(1) de su reglamento, la CIDH ha fijado a los peticionarios un plazo de cuatro meses, prorrogable si fuese necesario hasta un máximo de seis meses, contados a partir de la fecha de transmisión de la presente comunicación, para que presenten sus observaciones adicionales sobre el fondo. Aclara, asimismo, que los plazos señalados anteriormente, según sea el caso, no pueden excederse.
“Con base en lo previsto en el artículo 37(4) del reglamento, la Comisión se pone a disposición de las partes a fin de llegar a una solución amistosa del asunto conforme a lo establecido en el artículo 40 del reglamento de la CIDH. Por lo tanto, me permito solicitar a Su Excelencia una respuesta a este ofrecimiento con la mayor brevedad posible”, reza parte de la misiva, publicada por el exdiputado Horacio Poppe.
Solución amistosa
Según la OEA, el mecanismo de soluciones amistosas permite generar espacios de diálogo entre peticionarios y Estados, donde estos puedan alcanzar acuerdos que establecen medidas de reparación beneficiosas para las presuntas víctimas directas de la violación y la sociedad en su conjunto.
La demanda en busca de justicia para las víctimas fatales de La Calancha ante la CIDH fue declarada admisible y notificada a las partes el pasado 20 de agosto, tras ser impulsada desde 2015 por el excandidato a Alcalde de Sucre, Horacio Poppe.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram