Aramayo estaba “muy delicado” y tenía una hipertensión arterial mal controlada, según el informe médico
El exDirector del Fondo Indígena sufrió un paro cardiorrespiratorio este martes; estaba detenido preventivamente en la cárcel de San Pedro desde hace siete años tras haber denunciado hechos de corrupción en el interior de esa institución
El exdirector del Fondo Indígena, Marco Aramayo, falleció la madrugada de este martes a causa de un paro cardiorrespiratorio. Según el informe médico del hospital Cotahuma, de La Paz, estaba “muy delicado” y tenía como antecedentes “una hipertensión arterial sistémica mal controlada”.
La Directora del Hospital Municipal Cotahuma informó a los medios de comunicación que Aramayo falleció a las 5:40 de este martes debido a “un segundo paro cardiorrespiratorio”. Explicó que se siguieron los protocolos y las medidas de reanimación, que no dieron resultados.
“Estaba muy delicado desde su ingreso a la unidad de terapia intensiva de nuestro hospital. Ha sido traslado del Hospital de Clínicas donde se tenía el antecedente que había sufrido un primer paro cardiorrespiratorio”, explicó la médica.
Asimismo, afirmó que el exdirector del Fondo Indígena se encontrada "muy delicado” de salud, y que determinadas dolencias no habían sido tratadas adecuadamente.
“El paciente tenía una hipertensión arterial sistémica mal controlada y posteriormente tenía el cuadro de debut diabético secundario a una cetoacidosis diabética y por ende se ha desencadenado una serie de desequilibrio electrolito en el cuerpo del paciente, que se ha asociado a varios síndromes. El paciente estaba muy delicado”, detalló la Directora del Hospital Cotahuma.
Aramayo falleció este martes, tras haber sido trasladado de emergencia desde la cárcel San Pedro hasta el hospital de Clínicas el 14 de abril, y desde hace tres días estaba en terapia intensiva en Cotahuma.
Aramayo era exdirector del Fondo Indígena y estaba detenido preventivamente tras denunciar corrupción en esta institución.
Era el único funcionario del Fondo Indígena que enfrentaba procesos en su contra, la expresidenta del directorio y exministra de Desarrollo Rural y Tierras, Nemesia Achacollo, solo enfrenta un juicio y goza de la posibilidad de defenderse en libertad.