Lima critica a García-Sayán y le pide “reflexionar” tras su pronunciamiento sobre Áñez

“Los tuits que publicó están fuera de contexto”, cuestionó el Ministro de Justicia

El ministro Iván Lima (d) junto con el relator de la ONU Diego García-Sayán (i). El ministro Iván Lima (d) junto con el relator de la ONU Diego García-Sayán (i). Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 19/06/2022 16:26

El relator de la ONU sobre la Independencia de Jueces y Magistrados, Diego García Sayán, que llegó a Bolivia por invitación del Gobierno para una evaluación del sistema judicial, observó el pasado martes “señales de posible intervención del poder político” en el proceso contra la expresidenta Jeanine Áñez.

No fue la primera vez que se pronunció sobre la exmandataria, ya que en su informe presentado en mayo pasado puso su caso como ejemplo de los “problemas estructurales de la administración de justicia” y recordó que, durante su visita al país, conoció de la huelga de hambre que inició Áñez en la cárcel de Miraflores.

Estos pronunciamientos fueron cuestionados este domingo por el ministro de Justicia, Iván Lima, que afirmó que sus tuits están “fuera de contexto” y que debió permitir al Gobierno nacional presentar sus descargos sobre el caso antes de emitir criterios.

“Lo llamamos a la reflexión, no vino a juzgar casos concretos. No puede realizar afirmaciones sin antes permitir que nosotros presentemos nuestros descargos. Los tuits que publicó están fuera de contexto”, indicó Lima en una entrevista con el canal estatal.

El Ministro agregó que García-Sayán debe regirse a “reglamentos de sus funciones” y que una posición oficial del Gobierno será emitida después de la presentación del informe oficial sobre Bolivia del Relator de la ONU, programada para la madrugada de este martes en Ginebra (Suiza).  

“Un funcionario de su nivel debe tener su comportamiento atado a los reglamentos de sus funciones y debió comunicarnos, para que podamos plantear nuestros argumentos. Nuestra posición la expresaremos al terminar su presentación en Ginebra. No nos adelantaremos. Vamos a buscar justicia y memoria para las víctimas, ese es el motivo por el cual nuestra posición será conocida el martes, no antes”, informó.

Este martes, a las 4:00 (hora boliviana), García-Sayán presentará su informe sobre el estado de la justicia en Bolivia ante la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (Oacnudh), en Ginebra, anunció Lima.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Jeanine Áñez
  • Diego García-Sayán
  • Iván lima
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor